DOMINGO DIA 19 DE DICIEMBRE
HORA DE SALIDA: 9:00 MOLI LA REIXA
ESTA ES UNA MARCHA DE CONCIENCIACION EN LA QUE IREMOS A LIMPIAR PARTE DEL RIO QUE PASA POR NUESTRA LOCALIDAD
DIFICULTAD: BAJA
DURACION: MEDIO DIA
SOCIOS DEL CLUB DESPLOME Y TODO AQUEL QUE QUIERA ACOMPAÑARNOS. OS ESPERAMOS EL DOMINGO.
EL CLUB REPARTIRA GUANTES Y BOLSAS DE BASURA
Licencia Federativa 2011

Ya esta abierto el plazo para empezar a tramitar las nuevas Licencias Federativas para el 2011 en la sede del Club.
En el fichero del enlace tenéis información referente a precios, categorias, coberturas etc... Licencias 2011
No obstante tenéis disponible toda la información en la pagina web de la Federación de Montaña de la Comunidad Valenciana en www.femecv.com
Calendario de las Marchas para el 2011
En los siguientes enlaces podeis descargaos el calendario de las marchas que realizará el club desplome durante el año 2011.
Marchas Familiares 2011
Marchas Adultos 2011
Para apuntarse a las Marchas podeis contactar con el club a traves de:
Dirección de Correo Electronico:
desplomeonda@gmail.com
o los Telefonos de Contacto:
964 60 32 75 - 685 135 601 - 687 593 820 - 618 021 785
o la sede del club en el horario indicado
SUERAS-VILLAMALUR-SUERAS
DOMINGO DIA 12 DE DICIEMBRE
HORA DE SALIDA: 7:30 MOLI LA REIXA
DESPLAZAMIENTO: COCHES PARTICULARES
INTINERARIO: SUERAS - FUENTE DE CASTRO - COLLADO DEL GR 36 - TRINCHERAS DE VILLAMALUR - VILLAMALUR - RAMBLA DE VILLAMALUR - SENDA CAMINO ANTIGUO DE SUERAS - SUERAS.
DISTANCIA: 14 KM. APROX.
DIFICULTAD: MEDIA
GUIA: CLUB DESPLOME
DURACION: MEDIO DIA
HORA DE SALIDA: 7:30 MOLI LA REIXA
DESPLAZAMIENTO: COCHES PARTICULARES
INTINERARIO: SUERAS - FUENTE DE CASTRO - COLLADO DEL GR 36 - TRINCHERAS DE VILLAMALUR - VILLAMALUR - RAMBLA DE VILLAMALUR - SENDA CAMINO ANTIGUO DE SUERAS - SUERAS.
DISTANCIA: 14 KM. APROX.
DIFICULTAD: MEDIA
GUIA: CLUB DESPLOME
DURACION: MEDIO DIA
Cena Fin de Temporada
Sábado, 27 de Noviembre de 2010
Marcha nocturna a las 18:00 H, lugar de inicio de la marcha sera en el Moli de la Reixa.
Se realizara una caminata por los alrededores de Onda y de aquí iremos al restaurante de las piscinas donde se realizara la cena.
La hora prevista de inicio de la cena es sobre las 21:00 H.
Marcha nocturna a las 18:00 H, lugar de inicio de la marcha sera en el Moli de la Reixa.
Se realizara una caminata por los alrededores de Onda y de aquí iremos al restaurante de las piscinas donde se realizara la cena.
La hora prevista de inicio de la cena es sobre las 21:00 H.
CASTILLO DE MAUZ
DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE
HORA DE SALIDA: 9.00 MOLI LA REIXA.
INTINERARIO: MARCHA FAMILIAR EN LA QUE NOS ACERCAREMOS A VER LAS RUINAS DEL CASTILLO DE MAUZ EN SUERAS.
GUIA: RAUL
DIFICULTAD: BAJA
DURACION: MEDIO DIA
NOTA: IREMOS EN COCHES PARTICULARES.
HORA DE SALIDA: 9.00 MOLI LA REIXA.
INTINERARIO: MARCHA FAMILIAR EN LA QUE NOS ACERCAREMOS A VER LAS RUINAS DEL CASTILLO DE MAUZ EN SUERAS.
GUIA: RAUL
DIFICULTAD: BAJA
DURACION: MEDIO DIA
NOTA: IREMOS EN COCHES PARTICULARES.
Faixes Tancades
Aquí os dejo las primeras fotos de la marcha realizada, esperamos que no sean ni mucho menos las ultimas por la cantidad de reporteros gráficos que teníamos disponibles.
Grupo en el FAIX PARE. Aquí tenéis Más Fotos enviadas por Damaso
Sabado, 6 de Noviembre de 2010
La hora de salida sera a las 6 H. desde el Moli de la Reixa y el desplazamiento se realizara en autobus.
FAIXES TANCADES: Rincón de umbría y gran belleza paisajística que bordea las grandes paredes verticales de La Joca y la Mola de Conills, donde se refugian algunos grupos de hayas; visita de los dos árboles monumentales de La Senia, y continuación hasta Mont Caro a través de una cresta con vistas espectaculares del Ebro y su desembocadura así como de los bosques del interior.
RECORRIDO: Se inicia en el Area Libre de Les Valls, y va subiendo hasta las fajas y alcanzar la Portella de Calça, de aquí iremos a buscar el Faig Pare, haya de unos 250 años de antigüedad, declarada árbol monumental en 1992, en el hayedo del Retaule, y también nos acercaremos al Pi Gros (el de mayor diámetro de la península con 4,6 metros de vuelta de cañón, un diámetro de 1,78 metros, una altura de 33m, y más de 700 años) también declarado árbol monumental en 1992, continuamos hasta llegar al GR-7 a la altura de Casetes Velles, el cual tan solo lo cruzaremos para seguir hacia la Cresta de Marturi, fuente Bassis de Marturi, fuente de Cova d’Avellanes, y por pista llegaremos hasta el Hostal-Bar L’Esquirol, en la base de Caro, donde nos recogerá el bus.
DURACION: El tiempo aproximado será de unas 6/7 horas de caminar más dos horas entre almorzar y comer si se puede ir con el MICRO-BUS, en caso que se apunte más gente y se tenga que ir en Bus normal, añadir 6,5 km. de pista hasta el área Les Valls.
FOTOS:
ENTORNO DE ONDA
DOMINGO 17 DE OCTUBRE
HORA DE SALIDA: MOLI LA REIXA 9.00
MARCHA FAMILIAR QUE TRANSCURRIRA POR LOS ALREDEDORES DE ONDA
GUIA: COLLADO
DURACION: MEDIO DIA
DIFICULTAD: BAJA
HORA DE SALIDA: MOLI LA REIXA 9.00
MARCHA FAMILIAR QUE TRANSCURRIRA POR LOS ALREDEDORES DE ONDA
GUIA: COLLADO
DURACION: MEDIO DIA
DIFICULTAD: BAJA
Senderismo por Puertomingalvo
Os dejamos unas fotos que nos ha mandado Damaso de la marcha de la marcha realizada por los alrededores de Puertomingalvo.

En el enlace estan el resto de las fotos: Fotos Puertomingalvo
sabado dia 9 de octubre
hora de salida: 7.00 moli la reixa
recorrido otoñal por puertomingalvo en el que veremos arces que en esta fechas suelen tener las hojas de un rojo intenso. saldremos de puertomingalvo y nos dirigiremos hacia las amapolas pasaremos por el punto geodesico que hay en las mismas, posteriormente por la ermita de san bernabe, fuente la penilla, pico pellejero y volveremos a puertomingalvo.
dificultad: baja
distancia: 20 km.
guia: toni
duracion: todo el dia
es necesario pasar a apuntarse el miercoles por la sede del club de 19.00 a 20.30 o llamar por telefono.
En el enlace estan el resto de las fotos: Fotos Puertomingalvo
sabado dia 9 de octubre
hora de salida: 7.00 moli la reixa
recorrido otoñal por puertomingalvo en el que veremos arces que en esta fechas suelen tener las hojas de un rojo intenso. saldremos de puertomingalvo y nos dirigiremos hacia las amapolas pasaremos por el punto geodesico que hay en las mismas, posteriormente por la ermita de san bernabe, fuente la penilla, pico pellejero y volveremos a puertomingalvo.
dificultad: baja
distancia: 20 km.
guia: toni
duracion: todo el dia
es necesario pasar a apuntarse el miercoles por la sede del club de 19.00 a 20.30 o llamar por telefono.
FUENTE LA CALZADA - PUNTAL DE CULLERA
En este enlace teneis mas fotos de la marcha realizada Puntal de Cullera - Sierra de Espadan |
DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE
SALIDA: 8.00 MOLI LA REIXA
INTINERARIO: MARCHA QUE TRANSCURRIRA POR EL CORAZON DE LA SIERRA ESPADAN Y QUE NOS LLEVARA DESDE LA FUENTE DE LA CALZADA PASANDO POR EL BARRANCO DE AGUAS NEGRAS HASTA UN PICO QUE SE LLAMA PUNTAL DE CULLERA.
DIFICULTAD: BAJA
DISTANCIA: 15 KM.
DURACION: MEDIO DIA
DESPLAZAMIENTO: COCHES PARTICULARES
GUIA: CARDA
MARCHA FAMILIAR BARRANCO DE LOS MOLINOS (ARES)
DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE
HORA: 8.30 MOLI LA REIXA
RECORRIDO. EXCURSION EN LA QUE VISITAREMOS EL BARRANCO DE LOS MOLINOS DECLARADO BIEN DE INTERES CULTURAL POR EL CONSELL. EL RECORRIDO SE HACE POR LA SL.CV45. ALLI VEREMOS UNA SERIE DE MOLINOS CONECTADOS ENTRE SI. ESTOS MOLINOS SON DE RUEDA HORIZONTAL Y TIENE CADA UNO DE ELLOS UNA BASSA DE RETENCION DE AGUA UN CUP O RAMPA DE CAIDA DE AGUAY LAS SEQUIES DE CANALIZACION DE AGUA QUE LOS CONECTAN.
GUIA: TONI
DURACION: MEDIO DIA
DIFICULTAD. BAJA
DISTANCIA 5 KM.
HAY QUE PASAR A APUNTARSE EL MIERCOLES 15 POR EL CLUB. SI HAY BASTANTE GENTE SE IRA EN AUTOBUS. SI NO EN COHES PARTICULARES.
AQUI TENEIS ALGUNAS FOTOS DEL RECORRIDO.



HORA: 8.30 MOLI LA REIXA
RECORRIDO. EXCURSION EN LA QUE VISITAREMOS EL BARRANCO DE LOS MOLINOS DECLARADO BIEN DE INTERES CULTURAL POR EL CONSELL. EL RECORRIDO SE HACE POR LA SL.CV45. ALLI VEREMOS UNA SERIE DE MOLINOS CONECTADOS ENTRE SI. ESTOS MOLINOS SON DE RUEDA HORIZONTAL Y TIENE CADA UNO DE ELLOS UNA BASSA DE RETENCION DE AGUA UN CUP O RAMPA DE CAIDA DE AGUAY LAS SEQUIES DE CANALIZACION DE AGUA QUE LOS CONECTAN.
GUIA: TONI
DURACION: MEDIO DIA
DIFICULTAD. BAJA
DISTANCIA 5 KM.
HAY QUE PASAR A APUNTARSE EL MIERCOLES 15 POR EL CLUB. SI HAY BASTANTE GENTE SE IRA EN AUTOBUS. SI NO EN COHES PARTICULARES.
AQUI TENEIS ALGUNAS FOTOS DEL RECORRIDO.




CIRCULAR POR ELS PORTS
sabado 11 de septiembre
salida: 7.00 moli la reixa
recorrido. pantano de ulldecona - portell de l'infern - mas pixon - fredes - salt de robert - casa la tenalla - pont foradat - cova roja - area de la fou - pantano de ulldecona.
guia: toni
dificultad. alta
duracion: todo el dia
distancia aprox.: 25 km.
aqui os dejo algunas fotos del recorrido, asi como el perfil de un tramo.




salida: 7.00 moli la reixa
recorrido. pantano de ulldecona - portell de l'infern - mas pixon - fredes - salt de robert - casa la tenalla - pont foradat - cova roja - area de la fou - pantano de ulldecona.
guia: toni
dificultad. alta
duracion: todo el dia
distancia aprox.: 25 km.
aqui os dejo algunas fotos del recorrido, asi como el perfil de un tramo.


Marcha Nocturna a Penyagolosa
Viernes 9 de Julio de 2010
Salida a las 19:00 H. del viernes desde el Moli de la Reixa.
La hora prevista de llegada a San Joan de Penyagolosa será el sabado sobre las 9 de la mañana.
La vuelta se realizara en autobus, despues del almuerzo.
Por lo tanto es necesario apuntarse. Último día el miercoles 7 de Julio.
Guia: Salomon
Dificultad: Alta
Duración: Toda la noche, sobre 14 Horas
Distancia Aproximada: 47 Km.
Salida a las 19:00 H. del viernes desde el Moli de la Reixa.
La hora prevista de llegada a San Joan de Penyagolosa será el sabado sobre las 9 de la mañana.
La vuelta se realizara en autobus, despues del almuerzo.
Por lo tanto es necesario apuntarse. Último día el miercoles 7 de Julio.
Guia: Salomon
Dificultad: Alta
Duración: Toda la noche, sobre 14 Horas
Distancia Aproximada: 47 Km.
Fotos de la Marcha por Matarraña
Aqui teneis unas fotos de la marcha que hicimos por el barranco de Matarraña.
En el enlace estan el resto de las fotos: Fotos Matarraña



En el enlace estan el resto de las fotos: Fotos Matarraña
INSCRIPCIONES CAMPEONATO DE ESCALADA
Fredes - Beceite por el rio Matarraña
Sabado 19 de Junio de 2010
RIO MATARAÑA: Bonita excursión veraniega que transcurre por GR-7, GR-8, y por dentro de Les Gubies del Parrisal, del río Matarraña. La mejor época es finales de junio y primeros de julio, cuando suele llevar suficiente caudal de agua para tener que hacer algún tramo del río nadando con una temperatura ambiental cálida, pues el agua está siempre bastante fría y nos bañamos a partir de su nacimiento.
DIFICULTAD: Baja, ya que casi todo el recorrido es de bajada y las dos pozas en las que hay que nadar, son tramos muy cortos.
RECORRIDO: Saldremos de Fredes (Castellón) y siguiendo el GR-7 llegamos hasta el Refugio de Fonferrera, donde pasamos a tomar el GR-8, seguimos por el Xalet del Rei, Barranc de la Coscollosa hasta llegar a los estrechos donde empieza el cauce del río Matarraña, y si hay bastante agua, tendremos que pasar varios tramos de cañón con paredes verticales nadando, hasta llegar a la zona del Parrisal en Beceite (Teruel)
DURACION: Unas seis horas de caminar, más otras dos horas entre almuerzo y comida, y el tiempo que la gente se entretenga tomando el baño.
HAY QUE LLEVAR: Zapatillas para caminar y entrar en el agua, almuerzo, comida, BOLSA de basura grande o de escombros (las venden en las tiendas de bricolaje) para meter la mochila y que no se moje el interior, y llevaremos un pequeño bidón hermético para guardar alguna cámara de fotos y si hay algún otro objeto de no deba mojarse. Quien quiera, puede llevar otro calzado y ropa, para dejarlo en el autobús y usarlo en el viaje de vuelta.
Guia: Emilia
Dificultad: Baja
Duración: Todo el Día ( unas 6 horas caminando )
Distancia Aproximada: 25 Km.
Hora y lugar de salida: 7:00h en el Moli de la Reixa
RIO MATARAÑA: Bonita excursión veraniega que transcurre por GR-7, GR-8, y por dentro de Les Gubies del Parrisal, del río Matarraña. La mejor época es finales de junio y primeros de julio, cuando suele llevar suficiente caudal de agua para tener que hacer algún tramo del río nadando con una temperatura ambiental cálida, pues el agua está siempre bastante fría y nos bañamos a partir de su nacimiento.
DIFICULTAD: Baja, ya que casi todo el recorrido es de bajada y las dos pozas en las que hay que nadar, son tramos muy cortos.
RECORRIDO: Saldremos de Fredes (Castellón) y siguiendo el GR-7 llegamos hasta el Refugio de Fonferrera, donde pasamos a tomar el GR-8, seguimos por el Xalet del Rei, Barranc de la Coscollosa hasta llegar a los estrechos donde empieza el cauce del río Matarraña, y si hay bastante agua, tendremos que pasar varios tramos de cañón con paredes verticales nadando, hasta llegar a la zona del Parrisal en Beceite (Teruel)
DURACION: Unas seis horas de caminar, más otras dos horas entre almuerzo y comida, y el tiempo que la gente se entretenga tomando el baño.
HAY QUE LLEVAR: Zapatillas para caminar y entrar en el agua, almuerzo, comida, BOLSA de basura grande o de escombros (las venden en las tiendas de bricolaje) para meter la mochila y que no se moje el interior, y llevaremos un pequeño bidón hermético para guardar alguna cámara de fotos y si hay algún otro objeto de no deba mojarse. Quien quiera, puede llevar otro calzado y ropa, para dejarlo en el autobús y usarlo en el viaje de vuelta.
Guia: Emilia
Dificultad: Baja
Duración: Todo el Día ( unas 6 horas caminando )
Distancia Aproximada: 25 Km.
Hora y lugar de salida: 7:00h en el Moli de la Reixa
Barranco de la Maimona
Domingo, 13 de Junio de 2010
Marcha Familiar en Montanejos
Guia: Salomon
Dificultad: Media
Duración: Medio Día
La hora de salida será desde el Moli de la Reixa a las 8:00 H.
El desplazamiento hasta Montanejos está previsto realizarlo en autobús, pero si no hay suficiente gente para completar el autobús se realizará en coches particulares.
Marcha Familiar en Montanejos
Guia: Salomon
Dificultad: Media
Duración: Medio Día
La hora de salida será desde el Moli de la Reixa a las 8:00 H.
El desplazamiento hasta Montanejos está previsto realizarlo en autobús, pero si no hay suficiente gente para completar el autobús se realizará en coches particulares.
Algimia - Matet - Algimia
Domingo 6 de Junio de 2010
El recorrido a realizar será: Algimia - Collado de la Rapita - Camino viejo de Matet - Algimia
Salida a las 7:00 H. en el Moli de la Reixa
EL desplazamiento hasta Algimia será en coches particulares
Guia: Antonio
Dificultad: Media
Duración: Medio Día
Distancia Aproximada: 15 Km.
El recorrido a realizar será: Algimia - Collado de la Rapita - Camino viejo de Matet - Algimia
Salida a las 7:00 H. en el Moli de la Reixa
EL desplazamiento hasta Algimia será en coches particulares
Guia: Antonio
Dificultad: Media
Duración: Medio Día
Distancia Aproximada: 15 Km.
Sierra de Gudar
Nuestros amigos de Casiaventurilla nos han dejado un recuerdo de la marcha en su pagina web con un video muy interesante de todo el recorrido.
Os dejo unas fotos de Manolo, Damaso y antonio que nos han mandado de la marcha
Fotos

Sábado 1 de Mayo de 2010
La salida será a las 6:30 h. de la mañana desde el Moli de la Reixa
Iremos en AUTOBUS hasta Alcala de la Selva donde iniciaremos el recorrido
Descripción de la marcha y fotos del recorrido a realizar.
Ruta circular en la Sierra de Gudar (Teruel) en la que subiremos a la mayor altura de la provincia, el pico peñarroya que supera los dos mil metros de altitud. Esta comienza en la fuente vieja poco antes de llegar a alcala de la selva y cruzando esta población ascenderemos por el barranco de la loma siguiendo el trazado de PRTE 8en dirección a Cedrillas.
Nos dirigimos después hacia gudar por otro tramo de pr el PRTE 29, sin subir a esta población seguiremos hacia los caños de gudar, formidable paraje donde se embarrancan las aguas del rio alfambra, ofreciéndonos saltos y pozas de agua de gran belleza. Desde allí y en prolongado ascenso llegaremos hasta el peñarroya donde tendremos amplias vista de la zona sur de la sierra.
Bajamos después para conectar con el gr 8 hasta alcala.
Esta es una marcha que requiere estar en buena forma física ya que a la longitud del recorrido se le une un desnivel positivo a tener en cuenta ruta de 25 km aprox.





Cumbre del Pico Peñarroya
Os dejo unas fotos de Manolo, Damaso y antonio que nos han mandado de la marcha
Fotos
La salida será a las 6:30 h. de la mañana desde el Moli de la Reixa
Iremos en AUTOBUS hasta Alcala de la Selva donde iniciaremos el recorrido
Descripción de la marcha y fotos del recorrido a realizar.
Ruta circular en la Sierra de Gudar (Teruel) en la que subiremos a la mayor altura de la provincia, el pico peñarroya que supera los dos mil metros de altitud. Esta comienza en la fuente vieja poco antes de llegar a alcala de la selva y cruzando esta población ascenderemos por el barranco de la loma siguiendo el trazado de PRTE 8en dirección a Cedrillas.
Nos dirigimos después hacia gudar por otro tramo de pr el PRTE 29, sin subir a esta población seguiremos hacia los caños de gudar, formidable paraje donde se embarrancan las aguas del rio alfambra, ofreciéndonos saltos y pozas de agua de gran belleza. Desde allí y en prolongado ascenso llegaremos hasta el peñarroya donde tendremos amplias vista de la zona sur de la sierra.
Bajamos después para conectar con el gr 8 hasta alcala.
Esta es una marcha que requiere estar en buena forma física ya que a la longitud del recorrido se le une un desnivel positivo a tener en cuenta ruta de 25 km aprox.
Prat de Cabanes
Diumenge, 18 de Abril de 2010
Marxa Familiar
Desplaçament als termes Cabanes-Torreblanca per coneixer un dels humedals més importants de la comunitat valenciana,tindrem amb nosaltres la colaboració del grup-au d,onda que ens aniran explicant totes les aus que aniren veient amb la nostra visita,la qual lí donen un carácter d`educació mediambiental.
Probablement vindran les cameres de canal 9 amb el programa esport divertit.
(L´EIXIDA SERÁ A LES 08:00 DE LA MATINADA)
vos esperem a tothom, fins el diumenge.
Desplaçament als termes Cabanes-Torreblanca per coneixer un dels humedals més importants de la comunitat valenciana,tindrem amb nosaltres la colaboració del grup-au d,onda que ens aniran explicant totes les aus que aniren veient amb la nostra visita,la qual lí donen un carácter d`educació mediambiental.
Probablement vindran les cameres de canal 9 amb el programa esport divertit.
(L´EIXIDA SERÁ A LES 08:00 DE LA MATINADA)
vos esperem a tothom, fins el diumenge.
Volta a Penyagolosa
Sabado 27 de Marzo de 2010
Vuelta al Macizo de Peñagolosa
El recorrido a realizar será: Sant Joan - Font de la Canbreta - Nevera - Cova del Sastre - Font Trobada - Barranc de la Pegunta - Sant Joan
Salida a las 7:00 H. en el Moli de la Reixa
EL desplazamiento hasta Sant Joan de Penyagolosa y regreso se realizara en autobus. El precio será de 5 euros para los socios del club y de 8 euros para los que no son socios.
Guia: Carlos
Dificultad: Media
Duración: Todo el Día, sobre las 4 a 5 Horas
Distancia Aproximada: 18 Km.
Vuelta al Macizo de Peñagolosa
El recorrido a realizar será: Sant Joan - Font de la Canbreta - Nevera - Cova del Sastre - Font Trobada - Barranc de la Pegunta - Sant Joan
Salida a las 7:00 H. en el Moli de la Reixa
EL desplazamiento hasta Sant Joan de Penyagolosa y regreso se realizara en autobus. El precio será de 5 euros para los socios del club y de 8 euros para los que no son socios.
Guia: Carlos
Dificultad: Media
Duración: Todo el Día, sobre las 4 a 5 Horas
Distancia Aproximada: 18 Km.
Font de Cabres - Vall D'Uixo
Domingo 14 de Febrero de 2010
Nos vamos a la Vall.
El recorrido a realizar será: Vall D'Uixo - Castell - Pico Font de Cabres - Vall D'Uixo
Salida a las 8:00 H. en el Moli de la Reixa
EL desplazamiento a la Vall sjavascript:void(0)era en coches particulares
Guia: Juanfran
Dificultad: Media
Duración: Medio Día
Distancia Aproximada: 14 Km.
Pic Font de Cabres
Nos vamos a la Vall.
El recorrido a realizar será: Vall D'Uixo - Castell - Pico Font de Cabres - Vall D'Uixo
Salida a las 8:00 H. en el Moli de la Reixa
EL desplazamiento a la Vall sjavascript:void(0)era en coches particulares
Guia: Juanfran
Dificultad: Media
Duración: Medio Día
Distancia Aproximada: 14 Km.

Ruta Urbana per Onda
Diumenge, 7 de Març de 2010
Marxa Familiar
Una marxa familiar diferent per conèixer millor el nostre poble. L'historiador local Ximo Huguet ens anirà explicant totes les curiositats per la cual cosa li
donem un caràcter històric cultural.
El recorregut serà el següent:
Sèquia Mare - Bassa la Vila - Molí la Torre - Molí de la Reixa - Safona - Portal de Sant Pere - Molí del Bassó - La Campaneta - Camí València (abeurador i cova del castell) - Plaça Sinagoga - Font del Sabater - Moreria - Escaletes dels Gats - Castell i Alcassaba - Plaça de la Morera - Carrer de Dalt - Plaça de l'Almudí ( Font de Dins ).
Us esperem a tots/es.
Eixida a les 9:00 h. al Molí de la Reixa
Dificultat: Baixa
Duració: Mig Dia
Porta i torres del castell

Font de dins i rellotge de sol
Una marxa familiar diferent per conèixer millor el nostre poble. L'historiador local Ximo Huguet ens anirà explicant totes les curiositats per la cual cosa li
donem un caràcter històric cultural.
El recorregut serà el següent:
Sèquia Mare - Bassa la Vila - Molí la Torre - Molí de la Reixa - Safona - Portal de Sant Pere - Molí del Bassó - La Campaneta - Camí València (abeurador i cova del castell) - Plaça Sinagoga - Font del Sabater - Moreria - Escaletes dels Gats - Castell i Alcassaba - Plaça de la Morera - Carrer de Dalt - Plaça de l'Almudí ( Font de Dins ).
Us esperem a tots/es.
Eixida a les 9:00 h. al Molí de la Reixa
Dificultat: Baixa
Duració: Mig Dia


Onda - Montanejos
Sabado 27 de Febrero de 2010
Retomamos una marcha clasica en el club que recorre parte del GR-36 ( Vilabella a Montanejos )
Nuestro recorrido sera Onda - Sueras - Font de Castro - enlace GR-36 - Area recreativa Villamalur - Torralba del Pinar - Ermita de Santa Barbara - Alto del Campo - Aljub - Mas de Bagan - Montanejos
La vuelta de Montanejos será en autobus con lo cual es necesario inscribirse en las oficinas del club desplome para asegurar las plazas del mismo.
Horario Oficina: Miercoles a partir de las 19:30 h.
Guia: Juanfran
Dificultad: Media - Alta
Duración: Todo el Día
Distancia Aproximada: 40 Km.
Hora y lugar de salida: 7:00h en el Moli de la Reixa
Retomamos una marcha clasica en el club que recorre parte del GR-36 ( Vilabella a Montanejos )
Nuestro recorrido sera Onda - Sueras - Font de Castro - enlace GR-36 - Area recreativa Villamalur - Torralba del Pinar - Ermita de Santa Barbara - Alto del Campo - Aljub - Mas de Bagan - Montanejos
La vuelta de Montanejos será en autobus con lo cual es necesario inscribirse en las oficinas del club desplome para asegurar las plazas del mismo.
Horario Oficina: Miercoles a partir de las 19:30 h.
Guia: Juanfran
Dificultad: Media - Alta
Duración: Todo el Día
Distancia Aproximada: 40 Km.
Hora y lugar de salida: 7:00h en el Moli de la Reixa
Onda - El Pi Nano - Onda
Marxa a Penyagolosa
Nuestros amigos del Club Campo Base organizan como todos los años una marcha a Penyagolosa para el 13/14 de Febrero. Este año con novedades.
En el documento adjunto os dejo mas información al respecto para todos los que estéis interesados: Hoja de Inscripción
En el documento adjunto os dejo mas información al respecto para todos los que estéis interesados: Hoja de Inscripción

Entre dos Rios
Domingo 7 de Febrero de 2010
La marcha a realizar esta vez es un sendero local en tales que pasa por la peña negra y por el pantano de benitandus.
Os dejo un folleto del ayuntamiento de Tales donde se comenta una parte del recorrido.
El recorrido a realizar sera Tales - Peña Negra - Trincheras - Presa Pantano Benitandus - Tales
Salida a las 8:00 H. en el Moli de la Reixa
Guia: Carda
Dificultad: Media
Duración: Medio Día
Distancia Aproximada: 14 Km.
La marcha a realizar esta vez es un sendero local en tales que pasa por la peña negra y por el pantano de benitandus.
Os dejo un folleto del ayuntamiento de Tales donde se comenta una parte del recorrido.
El recorrido a realizar sera Tales - Peña Negra - Trincheras - Presa Pantano Benitandus - Tales
Salida a las 8:00 H. en el Moli de la Reixa
Guia: Carda
Dificultad: Media
Duración: Medio Día
Distancia Aproximada: 14 Km.
Marcha Familiar: Día del Árbol
Domingo, 31 de Enero de 2010
Alla van las primeras fotos de un día de contacto y concienciación con la naturaleza: Ver Fotos
Comenzamos con las marchas familiares y empezamos por la más importante dentro del Club
Una marcha planteada para ayudar y cuidar el medio ambiente reforestando una zona de nuestro entorno. Os convocamos a todos para que os unáis al club y participéis en este día dedicado a la naturaleza.
El objetivo es llevar 50 plantones de Carrasca para reforestar una calva de la primera de las montañas que todos conocemos como las tres pirámides.
Solo es necesario llevar, además del almuerzo, un litro de agua para regar el plantón y una azada o picoleta para trabajar la tierra.
Lugar: Partida de la Mortera
Hora: 9:00 h. en el Molí de la Reixa
Iremos con coches particulares al cruce que hay antes de llegar al club de campo para que no sea tan largo el trayecto de Ida y Vuelta.
Agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Onda por la donación de los plantones.
Os esperamos
Alla van las primeras fotos de un día de contacto y concienciación con la naturaleza: Ver Fotos
Comenzamos con las marchas familiares y empezamos por la más importante dentro del Club
EL Día del Árbol
Una marcha planteada para ayudar y cuidar el medio ambiente reforestando una zona de nuestro entorno. Os convocamos a todos para que os unáis al club y participéis en este día dedicado a la naturaleza.
El objetivo es llevar 50 plantones de Carrasca para reforestar una calva de la primera de las montañas que todos conocemos como las tres pirámides.
Solo es necesario llevar, además del almuerzo, un litro de agua para regar el plantón y una azada o picoleta para trabajar la tierra.

Lugar: Partida de la Mortera
Hora: 9:00 h. en el Molí de la Reixa
Iremos con coches particulares al cruce que hay antes de llegar al club de campo para que no sea tan largo el trayecto de Ida y Vuelta.
Agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Onda por la donación de los plantones.
Os esperamos
Tres Miles por la Sierra de Espadan
Sábado, 23 de Enero de 2010
Ya hemos calentado motores, empezamos en serio.
Ruta circular con origen y fin en Alcudía de Veo.
Saldremos de Alcudía y Subiremos al pico de Espadan por la cara norte, tras una subida larga e intensa llegaremos a su cumbre a 1099 m.

Bajaremos hacia la nevera de alcudia donde cruzando la carretera nos dirigimos hacia el pico la rapita 1106 m., subida que no tiene nada que envidiar a la anterior.
Tras una bajada y dirección a Matet nos encaminamos hacia el tercer pico, el Lastra a 1040m . Desde su cumbre volveremos hacia el camino antiguo de Matet para buscar una senda a la izquierda del camino que nos hacia la carretera de Villamalur a Matet. Desde aquí iremos a buscar los cuatro caminos, donde cogeremos la pista que va a la nevera de Villamalur y por el bosque negro y el mas de Taide enlazaremos por el GR-36 para ir a la Fuente de Castro y el Mas de la Campana y ya aquí por el barranco de San Pedro nos dirigiremos otra vez a Alcudia de Veo.
Esta ruta pasa por tres de las antiguas neveras que hay en la Sierra de Espadán que veremos con detalle.
Datos de la Ruta:
Salida a las 7:30 H. en el Molí de la Reixa en coches particulares
Guía: Antonio
Dificultad: Alta
Duración: Todo el día
Distancia: Alrededor de 22 Km. y sobre los 2000 m. de desnivel acumulado
Se recomienda buena forma física, almuerzo y comida y llevar el menos 2 litros de agua porque no hay fuentes durante el recorrido.
Os recordamos que podéis apuntaros a las marchas bien mandando un mail desplomeonda@gmail.com (indicando quien/es sois), o bien, como habitualmente lo hemos hecho en la sede del club los miércoles.
Ya hemos calentado motores, empezamos en serio.
Ruta circular con origen y fin en Alcudía de Veo.


Bajaremos hacia la nevera de alcudia donde cruzando la carretera nos dirigimos hacia el pico la rapita 1106 m., subida que no tiene nada que envidiar a la anterior.
Tras una bajada y dirección a Matet nos encaminamos hacia el tercer pico, el Lastra a 1040m . Desde su cumbre volveremos hacia el camino antiguo de Matet para buscar una senda a la izquierda del camino que nos hacia la carretera de Villamalur a Matet. Desde aquí iremos a buscar los cuatro caminos, donde cogeremos la pista que va a la nevera de Villamalur y por el bosque negro y el mas de Taide enlazaremos por el GR-36 para ir a la Fuente de Castro y el Mas de la Campana y ya aquí por el barranco de San Pedro nos dirigiremos otra vez a Alcudia de Veo.
Esta ruta pasa por tres de las antiguas neveras que hay en la Sierra de Espadán que veremos con detalle.
Datos de la Ruta:
Salida a las 7:30 H. en el Molí de la Reixa en coches particulares
Guía: Antonio
Dificultad: Alta
Duración: Todo el día
Distancia: Alrededor de 22 Km. y sobre los 2000 m. de desnivel acumulado
Se recomienda buena forma física, almuerzo y comida y llevar el menos 2 litros de agua porque no hay fuentes durante el recorrido.
Os recordamos que podéis apuntaros a las marchas bien mandando un mail desplomeonda@gmail.com (indicando quien/es sois), o bien, como habitualmente lo hemos hecho en la sede del club los miércoles.
Calendario de Marchas para el 2010
En los siguientes enlaces podeis descargaos el calendario de las marchas que se realizan en el club desplome durante el año 2010.
Marchas Familiares 2010
Marchas Adultos 2010
Para apuntarse a las Marchas podeis contactar con el club a traves de:
Dirección de Correo Electronico:
desplomeonda@gmail.com
o los Telefonos de Contacto:
964 60 32 75 - 685 135 601 - 687 593 820 - 618 021 785
o la sede del club en el horario indicado
Onda - Alto del Espino - Onda
Domingo 10 de Enero de 2010
Fotos de la Marcha
I marcha del club, comenzamos...
Una marcha para ir soltando las piernas y prepararlas para la temporada que nos espera.
El alto del espino lo tenemos justo detrás del Monti en el término de Tales. Seguro que lo hemos visto muchas veces pero también estoy seguro que pocas hemos subido. Es la montaña en cuya base se encuentra la fuente de Monti.
El recorrido a realizar más o menos será el siguiente:
Onda - Monti - Corrales de Monti - Pista de Monti - Senda del Espino - Senda Pepes - Barranco Rojo - Onda
Salida a las 8:00 H. en el Molí de la Reixa
Guía: Carda
Dificultad: Media
Duración: Medio Día
Os recordamos que podéis apuntaos a las marchas bien mandando un mail desplomeonda@gmail.com (indicando quien/es sois), o bien, como habitualmente lo hemos hecho en la sede del club los miércoles.
Fotos de la Marcha
I marcha del club, comenzamos...
Una marcha para ir soltando las piernas y prepararlas para la temporada que nos espera.
El alto del espino lo tenemos justo detrás del Monti en el término de Tales. Seguro que lo hemos visto muchas veces pero también estoy seguro que pocas hemos subido. Es la montaña en cuya base se encuentra la fuente de Monti.
El recorrido a realizar más o menos será el siguiente:
Onda - Monti - Corrales de Monti - Pista de Monti - Senda del Espino - Senda Pepes - Barranco Rojo - Onda
Salida a las 8:00 H. en el Molí de la Reixa
Guía: Carda
Dificultad: Media
Duración: Medio Día
Os recordamos que podéis apuntaos a las marchas bien mandando un mail desplomeonda@gmail.com (indicando quien/es sois), o bien, como habitualmente lo hemos hecho en la sede del club los miércoles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)